Skip to main content

Películas contra el racismo


Hoy os traemos cine del bueno y además comprometido. Ante los últimos acontecimientos que están sacudiendo Estados Unidos y agitando las conciencias de todo el mundo sobre los prejuicios racistas, no podíamos permanecer callados. En primer lugar, porque Estados Unidos es uno de los grandes países de habla inglesa y por lo tanto, un referente cultural en el aula de inglés. En segundo, porque como decían las protestas de estos últimos días en las calles: "el racismo mata pero la indiferencia también".  
Por otro lado, las películas son un entretenimiento ideal para las vacaciones y un recurso excelente para practicar la comprensión oral. Así que vamos a aprovechar para trabajar el listening viendo cualquiera de las películas que os proponemos a continuación. Recordad que para que la experiencia sea completa, debéis visualizarlas en V.O. con subtítulos en inglés. 

  1. Hidden Figures (Figuras ocultas) --> Todos los públicos. Nos encanta porque narra la historia de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas en la NASA. Os dejamos el enlace a la página de Filmaffiinity en inglés:https://www.filmaffinity.com/us/film947523.html
  2. Malcom X --> Todos los públicos. Basada en la vida del líder afroamericano Malcom X. https://www.filmaffinity.com/us/film331778.html
  3. The Help (Criadas y Señoras) --> Todos los públicos. Inspirada en los años 60 en el sur de Estados Unidos (Mississippi) donde la discriminación racial está aún muy arraigada. https://www.filmaffinity.com/us/film512560.html
  4. American History X --> Mayores de 13 años. Basada en la historia de un skinhead que comete un terrible asesinato. https://www.filmaffinity.com/us/film261972.html
  5. Gran Torino --> mayores de 13 años. Un incidente inesperado y sus vecinos inmigrantes obligan al protagonista a enfrentarse a sus prejuicios racistas. https://www.filmaffinity.com/us/film539054.html

Por último, os dejamos a los padres y madres un recurso muy chulo: la web de Proyecto Educa https://www.proyectoeduca.net/cine.html donde podéis encontrar muchos más materiales para trabajar los valores con vuestr@s hij@s.

¡Que lo disfrutéis en familia!

Comments

Popular posts from this blog

Cómo subir un vídeo a Aules

 ¡Hola a tod@s! Ya estamos de vuelta con la rutina del curso y con el blog. Cómo no, vamos a empezar la primera entrada del blog de este curso 20-21 con un material sobre Aules, la plataforma de la Conselleria para trabajar online. El curso se presenta de manera semipresencial y las nuevas tecnologías se han vuelto imprescindibles. Estamos seguras de que este material os servirá de ayuda durante todo el curso. Se trata de un videotutorial sobre cómo subir un vídeo a Aules. Sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=X3ps7fZRbPc&feature=youtu.be Ya sabéis que Aules se ha convertido en una herramienta fundamental de la tarea docente y necesitamos aprender a utilizarlo correctamente. Es por esto que os iremos compartiendo más materiales para que le podamos sacar el máximo rendimiento a la plataforma. Un saludo y ¡ánimo con el nuevo curso!

Cómo usar Aules

Hoy os vamos a enseñar cómo usar Aules, la plataforma de Conselleria donde los profesores compartimos con vosotr@s materiales y donde vosotr@s subís los documentos que tenéis que entregarnos. Es cierto que en Aules se pueden hacer muchas más cosas pero estas dos son quizás las más importantes para mantener la docencia online. Sin embargo, much@s de vosotr@s nos habéis hecho llegar vuestros problemas para acceder o para subir materiales. Como una imagen vale más que mil palabras y un videotutorial vale por cien mil 😉, queremos compartir estos vídeos que una de nuestras compañeras ha preparado para intentar ayudaros con la teledocencia. Como veréis, ni siquiera necesitáis un ordenador, también se puede acceder a Aules y subir archivos desde un dispositivo móvil (teléfono o tablet). Esperemos que os sean de ayuda. Aquí os explicamos cómo acceder a Aules (puede ser desde un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo):   Aquí podéis ver cómo trabajar desde el teléfono móvil: ...

Cómo grabar un audio con música de fondo

  Hola de nuevo! Volvemos con un tutorial sobre cómo grabar un audio con una música de fondo. Algo que os puede resultar útil para múltiples aplicaciones: hacer un podcast, subir un audio a redes sociales, ponerle voz a una presentación o narrar una historia como vamos a hacer hoy.  En clase, hemos estado trabajando la escritura de una breve historia de misterio con el tema de Halloween de fondo. Una vez que hemos terminado nuestras historias, es el momento de grabarlas. Recordad que no sólo cuenta la pronunciación. La entonación, el ritmo, las pausas y un montón de recursos más que hemos trabajado en clase son tan importantes como pronunciar correctamente las palabras para crear el efecto deseado (en este caso, intriga o incluso miedo) y que el mensaje se entienda. Una vez que habéis ensayado unas cuantas veces la lectura teniendo en cuenta todo esto, ha llegado el momento de grabarla. Estoy segura de que conocéis infinidad de herramientas para grabar y editar audio. Yo os vo...